El nuevo marco normativo en materia de residuos ha supuesto una revolución en la gestión de residuos de España. Tras el periodo de trasposición de las directivas europeas y con la publicación de la Ley 7/2022, el Real Decreto 646/2020 y el Real Decreto 1055/2022, entre otras, se ha dado paso a su implementación y puesta en marcha. Como es propio, la implementación de estas novedades ambiciosas ha producido distintas incidencias, necesarios ajustes, y también, cierta resistencia al cambio.
Sesión Técnica nº 33
Al encuentro de soluciones en la aplicación de la normativa de residuos
Martes 3 de Diciembre de 09:30 a 14:30 en la Sala Cabrera (N102)
de 9:30 a 9:50
Novedades en la política y el marco normativo de residuos
Marta Gómez Palenque
Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental
Ministerio para la Transicion Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Modera
Vicente Galván López
Fundación Conama
de 9:50 a 10:50
Mesa 1. Traslado de residuos
Julio Lorente Gutiérrez
Responsable del Area Juridica
FER - Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
Luis Palomino Leal
Secretario General
ASEGRE - Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales
María Martínez Martínez
Directora General de Calidad Ambiental
Gobierno de Aragón
Marta Gómez Palenque
Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental
Ministerio para la Transicion Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Introduce
Pedro Poveda Gómez
Socio
Gómez Acebo & Pombo
Modera
Vicente Galván López
Fundación Conama
de 10:50 a 11:50
Mesa 2. Fin de la condición de residuo
Ana Belén Díaz Rodríguez
Jefe de proyecto
Empresa para la Gestión de Residuos Industriales (EMGRISA)
Gloria Lázaro Abad
Directora General
REPACAR - Asociación Española de Recicladores, Recuperadores de Papel y Cartón
Marta Gómez Palenque
Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental
Ministerio para la Transicion Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Pedro Manuel López Medina
Coordinador de Economía Circular
Junta de Castilla-La Mancha
Santiago Oliver
Director de Sostenibilidad e Innovación
Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID)
Introduce
Helena Villena Romera
Abogada sénior
Gómez Acebo & Pombo
Introducción sobre la figura del ‘fin de condición de residuo’ [resumen ponencia]
Presentó la problemática de la normativa sobre el ‘fin de condición de residuo’, incluyendo su aplicación a nivel europeo y estatal. Abordó la necesidad de contar con criterios armonizados de aplicación del ‘fin de condición de residuo’ a nivel europeo que permitan el reconocimiento de la figura sin trabas administrativas que compliquen la utilización de una figura tan importante en el mercado único de la Unión. Asimismo, abarcó cómo se abordó esta cuestión en la Ley 7/2022 de residuos.
Modera
Vicente Galván López
Fundación Conama
de 11:50 a 12:30
Pausa Café
de 12:30 a 14:30
Mesa 3. Fiscalidad y nuevos costes en materia de vertidos de residuos
Francisco Reina Velázquez
Jefe de Departamento de Calidad, Control y Prevención - DG Pque. Tecnológico Valdemingómez.
Ayuntamiento de Madrid
Ignasi Puig Ventosa
Director de proyectos
ENT Medio Ambiente y Gestión
Julio Lorente Gutiérrez
Responsable del Area Juridica
FER - Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
Luis Palomino Leal
Secretario General
ASEGRE - Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales
María Martínez Martínez
Directora General de Calidad Ambiental
Gobierno de Aragón
Introduce
Ignasi Puig Ventosa
Director de proyectos
ENT Medio Ambiente y Gestión
Fiscalidad en materia de vertidos de residuos [resumen ponencia]
Se presentó la situación sobre la fiscalidad en residuos, repasando las novedades que ofrece el nuevo marco normativo y los principales retos que se enfrentan tanto las administraciones como los agentes implicados. En particular, se centró la discusión sobre la aplicación y repercusión del impuesto al vertido e incineración de residuos y sobre la implantación de la Orden TED/789/2023, de 7 de julio, por la que se establece el método de cálculo del coste de emisión de gases de efecto invernadero en vertedero.
Modera
Luis Manuel Martínez Centeno
Vicepresidente Comisión Medioambiente
COIIM - Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid